MENSAJE DEL PAPA A LA FAMILIA
viernes, 10 de noviembre de 2017
SEMANA 34 RELIGION
02 / 10 / 17
LOS INTEGRANTES DE MI FAMILIA Y SUS ROLES

No hay consenso sobre una definición universal de la familia. Es un concepto antropológico inferior al clan, la tribu y la nación; sociológico e incluso económico (unidad mínima de empresa). La familia nuclear, fundada en la unión entre hombre y mujer, es el modelo principal de familia como tal, y la estructura difundida mayormente en la actualidad; pero las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.
LOS INTEGRANTES DE MI FAMILIA Y SUS ROLES
La familia (del latín familia) es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordial mente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas, lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existan otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio —que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
martes, 7 de noviembre de 2017
SEMANA # 35 FILOSOFÍA
OBSERVACIÓN DE VÍDEO Y PLENARIA
- ESCRIBE TRES IDEAS PRINCIPALES DEL VÍDEO
- PLENARÍA
- EXPLICACIÓN Y COPIA
lunes, 6 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
SEMANA 36 MATEMÁTICAS EMILSE
6 AL 10 DE NOVIEMBRE
EL TANGRAM
Construir el tangram y desarrollar el taller aplicando áreas y perímetros
Areas y perímetros
El tangram
ORIGEN:
Un Tangram es un juguete intelectual tradicional de china, que se compone de un cuadrado formado por siete piezas, que pueden unirse para crear diferentes formas. Las siete piezas se forman a partir del cuadrado, el cual se divide en tres formas geométricas: cinco triángulos (dos pequeños, dos grandes y uno mediano), un rectángulo isósceles, un cuadrado y un romboide… siete piezas que están dispuestas para hacer una casi infinita variedad de objetos de mayor o menor dificultad de realización, tales como figuras geométricas, animales, puentes, casas, torres, etc… incluso números y letras del abecedario.
Debido a su estructura simple, fácil de manejar y fácil de entender, ya está muy extendido en el mundo, con el fin de desarrollar facultades relacionadas con la inteligencia en los niños.
El Tangram es un invento chino cuya historia se remonta al menos al siglo I a. C. hacia la dinastía Ming, donde se empezó a usar en su forma más básica con cerca de un centenar de tipos de gráficos de figuras. Era uno de los juegos de entretenimiento orientales más antiguos. Durante el siglo XVIII el rompecabezas se extendió y despertó gran interés. Algunos extranjeros jugaban toda la noche, y lo llamaron “Tangram”, que significa ” rompecabezas chino.”.
El juego consta de siete piezas que hay que organizar para formar la figura propuesta. No puede sobrar ninguna pieza.
Detalles a tener en cuenta:
Hay que fijarse bien en que muchas piezas son equivalentes. El romboide, el triángulo mediano y el cuadrado son equivalentes (tienen la misma superficie).
Juntando los dos triángulos pequeños podemos construir el cuadrado, el romboide y el triángulo mediano.
El romboide no es igual cara arriba que cara abajo, puede que necesitemos voltearlo.
EL TANGRAM
Construir el tangram y desarrollar el taller aplicando áreas y perímetros
Areas y perímetros
El tangram
ORIGEN:
El tangram es un rompecabezas de origen chino que probablemente apareció hace tan sólo 200 ó 300 años. Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.
QUÉ ES UN TANGRAM
Un Tangram es un juguete intelectual tradicional de china, que se compone de un cuadrado formado por siete piezas, que pueden unirse para crear diferentes formas. Las siete piezas se forman a partir del cuadrado, el cual se divide en tres formas geométricas: cinco triángulos (dos pequeños, dos grandes y uno mediano), un rectángulo isósceles, un cuadrado y un romboide… siete piezas que están dispuestas para hacer una casi infinita variedad de objetos de mayor o menor dificultad de realización, tales como figuras geométricas, animales, puentes, casas, torres, etc… incluso números y letras del abecedario.
Debido a su estructura simple, fácil de manejar y fácil de entender, ya está muy extendido en el mundo, con el fin de desarrollar facultades relacionadas con la inteligencia en los niños.

2. HISTORIA DEL TANGRAM
El Tangram es un invento chino cuya historia se remonta al menos al siglo I a. C. hacia la dinastía Ming, donde se empezó a usar en su forma más básica con cerca de un centenar de tipos de gráficos de figuras. Era uno de los juegos de entretenimiento orientales más antiguos. Durante el siglo XVIII el rompecabezas se extendió y despertó gran interés. Algunos extranjeros jugaban toda la noche, y lo llamaron “Tangram”, que significa ” rompecabezas chino.”.
3. Instrucciones para jugar con el Tangram:
El juego consta de siete piezas que hay que organizar para formar la figura propuesta. No puede sobrar ninguna pieza.
Detalles a tener en cuenta:
Hay que fijarse bien en que muchas piezas son equivalentes. El romboide, el triángulo mediano y el cuadrado son equivalentes (tienen la misma superficie).
Juntando los dos triángulos pequeños podemos construir el cuadrado, el romboide y el triángulo mediano.
El romboide no es igual cara arriba que cara abajo, puede que necesitemos voltearlo.
ANIMALES


























DEPORTES Y FIGURAS HUMANAS




ELEMENTOS DEL PAISAJE






MEDIOS DE TRANSPORTE


viernes, 3 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)